Organizado por el equipo @Soy Docente A cargo de Msc. Rosa Asuaje León.
En este primer taller abordamos la confección y redacción
adecuada de actas institucionales; como una herramienta eficaz para el buen
desempeño de nuestro trabajo escolar. Particularmente esta capacitación surgió
a raíz de las necesidades observadas en los distintos encuentros con docentes y
de los resultados preliminares de las encuestas. A partir...
Docente: Mariana P. M.
Escuela: EP 1. La Plata
Propósito: el juego es una de las actividades importantes para el desarrollo físico y psíquico, la educación la comunicación y la apropiación de valores como la solidaridad. Jugar estimula el encuentro con el mundo exterior y también consigo mismo ya que los chicos se ponen en contacto con las...
Es lo que resulta de la integración de las dimensiones de pertinencia, relevancia, eficacia interna y externa, impacto, suficiencia, eficiencia y equidad.
Pensar políticas educativas que definan perfiles de formadores docentes deseados y necesarios para que la educación pueda dialogar de manera fluída y en sintonía con las necesidades que plantea la sociedad. El conocimiento es fundamental para la integración...
Documentos pedagógicos
Documento de Interés: Valorando el rol del ayudante de cátedra en el Nivel Superior
Los propósitos de la estructura de “La Cátedra “, en los Institutos Superiores, abarcan tanto el fortalecimiento de la actividad académica, investigativa y de extensión de los institutos, como el propiciar al interior de las instituciones, una cultura participativa entre los docentes y alumnos, promoviendo formas alternativas de modelos de enseñanza y aprendizaje.
Se constituye en un espacio...
¿Por qué es importante mantener una
buena convivencia en la institución educativa?
“La comprensión y el respeto, eso es lo importante para convivir con los demás y sobre todo ¿sabes qué? No creer que nadie es mejor que nadie.”
MAFALDA
Desde lo general, cuando
nos referimos a mantener una buena convivencia en la escuela nos centramos en
la que existe entre docentes, quienes son...
PROYECTO DE LITERATURA PARA SEXTO AÑO DE LA ESCUELA PRIMARIA
¿Para qué leer con niños?
Leer junto a ellos enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación…ya que cada uno crea sus personajes, sus paisajes, proyecta su propia película. Estos son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la...
Sabemos que la enseñanza de una disciplina pone en juego muchos aspectos, variables e interrogantes que muchas veces no pueden ser solucionados en base a toda la teoría que circula por las instituciones educativas, sino que son resueltas, de alguna manera, en el día a día, en las aulas, en base a la experiencia. En...
¿Cómo va a estar el Clima?
Es la pregunta que nos formulamos un millón de veces antes de confirmar el
destino de nuestros viajes, la fecha, nuestros recorridos y aquellos paseos que
podremos o no realizar, siempre que el clima nos lo permita o nos lo niegue.
Aquella playa soñada, que promete dejarnos disfrutar de siete noches en el
paraíso, puede rápidamente convertirse en...
ENSEÑAR MATEMÁTICA EN LA ESCUELA
Repreguntarse qué significa Aprender Matemática, qué se entiende por Enseñar mediante la resolución de problemas ,que se concibe como problema, analizar cómo influye la gestión de la clase en el tipo de aprendizaje que logren los alumnos, estar actualizado respecto de algunos avances de las investigaciones didácticas, todo...
“Todos leemos”
La biblioteca de una escuela es un punto en común para todos los estudiantes de la institución. Este es el espacio donde los alumnos, docentes y profesores acuden para encontrar bibliografía para sus trabajos prácticos, indagar y profundizar contenidos o hallar lecturas de su interés. La biblioteca es el foco de la lectura, pero no podemos obviar la...

















