Es de público conocimiento que la práctica de cualquier deporte o actividad física es esencial para todas las personas de cualquier edad. La educación física, en las instituciones educativas, forma una parte integral de la constitución y formación de los estudiantes. “Mens sāna in corpore sānō” (“Mente sana, cuerpo sano” cita latina que proviene de las Sátiras de...
Soy Ayelen y junto con mis alumnos de 5to año de Educación Primaria, participamos activamente de la feria de Ciencias y Tecnología del distrito de La Plata. Lo que para muchos talvez sea parte de un trabajo más, de una presentación, para nosotros fue una experiencia muy importante y enriquecedora desde muchos aspectos.
La realización de un proyecto...
PROYECTO DE LITERATURA PARA SEXTO AÑO DE LA ESCUELA PRIMARIA
¿Para qué leer con niños?
Leer junto a ellos enriquece su cultura, mejora su lenguaje, desarrolla la capacidad de concentración y la memoria, estimula la imaginación…ya que cada uno crea sus personajes, sus paisajes, proyecta su propia película. Estos son algunos de los muchos beneficios de fomentar el hábito de la...
https://www.youtube.com/watch?v=rlMehf7C6UY
La escuela se convirtió en una fiesta de color y alegría. Todos los alumnos con sus maestros, demostraron sus aprendizajes sobre los temas seleccionados, presentaron diferentes productos y mostraron videos del recorrido de toda la investigación. El salón de actos y cada espacio escolar dio cuenta de un gran trabajo colaborativo entre docentes y alumnos en el que se...
Una mirada desde la Educación ArtísticaNivel PrimarioPrimer ciclo
El diseño curricular de la Educación Artística de la provincia de Buenos Aires propone al arte como: “… un campo particular, tiene un objeto de estudio, que es el arte en tanto proceso relacional y situacional, un lenguaje, que es el lenguaje simbólico, y un método…”.
Siendo esto así, un lenguaje de...
¿Por qué es importante mantener una
buena convivencia en la institución educativa?
“La comprensión y el respeto, eso es lo importante para convivir con los demás y sobre todo ¿sabes qué? No creer que nadie es mejor que nadie.”
MAFALDA
Desde lo general, cuando
nos referimos a mantener una buena convivencia en la escuela nos centramos en
la que existe entre docentes, quienes son...
PROYECTO:
Fundamentación:
La presencia del arte en la educación contribuye al desarrollo integral y pleno de los adolescentes y jóvenes. Hablamos entonces del concepto de arte, haciendo referencia tanto a la habilidad técnica como al talento creativo en un contexto musical, literario, de movimiento, visual o teatral. Procurando a la persona a la persona que lo practica y a aquellos que...
Los
quehaceres del equipo directivo llenan y desbordan cualquier agenda, entre las
cuales destacan reuniones con padres, alumnos que se accidentan, planillas para
completar, ausencias imprevistas, etc. Ante tareas tan arduas y diversas, el equipo
directivo debe guiarse por cuatro preguntas centrales:
¿Cuánto
de lo que hace se relaciona directamente con el aprendizaje de los alumnos?¿Cuántas
veces la urgencia lo desvía de lo planificado?¿Qué
actividades puede delegar?¿Cómo
puede...
¿Cómo va a estar el Clima?
Es la pregunta que nos formulamos un millón de veces antes de confirmar el
destino de nuestros viajes, la fecha, nuestros recorridos y aquellos paseos que
podremos o no realizar, siempre que el clima nos lo permita o nos lo niegue.
Aquella playa soñada, que promete dejarnos disfrutar de siete noches en el
paraíso, puede rápidamente convertirse en...
Modelo
de Aprendizaje Basado en Proyecto
Docente: Mariana P. M.
Escuela: EP 1, La Plata.
Tiempo estimado: Marzo-Noviembre.
Alumnos
de 5˙ y 6˙ año del Nivel Primario.
Nuestro
gran objetivo es que los alumnos conozcan y disfruten de nuestras
tradiciones y valoren lo “nuestro”. Aprecien la danza, el
folklore, nuestra literatura gauchesca y por qué no…de nuestros
platos más...

















