Breve reseña del encuentro:
Prof. Graciela Matropasqua
-Proyecto Institucional- Proyecto áulico. Lenguajes artísticos.
-Organización, integración y articulación de las actividades en cada sala, dependiendo de las edades de los niños, saberes previos, intereses y necesidades.
-Conocer el valor educativo de las Artes.
-Motivar el uso de la voz para comunicar.
-Consignas claras- ¿para qué?, ¿para quién?. Despertar en el niño el deseo de estar y volver a la clase de música en el jardín.
-La importancia de trabajar junto a las familias, generando confianza, compartiendo actividades, propiciando el encuentro en la institución educativa.
-Expresión corporal-expresión melódica- movimientos generadores- cuentos -palabras.
-Expresión rítmica-instrumentación. Modos rítmicos. Subdivisión del tiempo.
– Organización del espacio.
-Elemento sorpresa como recurso.
-Construcción de instrumentos musicales- Composición.
-Investigaciones sobre manifestaciones artísticas en los medios de comunicación.
-Cancionero-Canto grupal-en cadena-fraseo-ostinato.
-Conceptualización de contenidos- evaluación.
-Técnicas de relajación y respiración para los niños del Nivel Inicial.
SOY DOCENTE-Asociación Civil
Matrícula 46713.